ENCUENTRO DE PROFESORADO
Esta edición del proyecto Conectando mundos, quiere apoyar al profesorado participante en la implementación de la Competencia Global que, desde el año 2018, impulsa la OCDE a través de su programa PISA y cuyo propósito es el desarrollo de capacidades en el alumnado para:
- Vivir armoniosamente en comunidades multiculturales
- Prosperar en un mercado laboral cambiante
- Usar plataformas de medios de manera efectiva y responsable
- Apoyar los Objetivos de Desarrollo Sostenible
“Preparar a nuestros jóvenes para un mundo inclusivo y sostenible”
Para enfrentar este reto, el proyecto Conectando mundos impulsa esta práctica con el objetivo de facilitar al profesorado el desarrollo y evaluación de las capacidades globales en el alumnado:
- Formación del profesorado: se contará con una formación online de 20 horas sobre Competencia Global y la temática de este año, Crecimiento Sostenible (+ 5 horas opcionales para obtener un certificado oficial en Portugal e Italia).
- Propuesta didáctica: contenidos y actividades online para trabajar en el aula con el estudiantado y compartir con otros participantes del Conectando mundos. Igualmente, se facilitan guías didácticas para orientar el transcurso de las actividades.
- Herramientas de evaluación de la Competencia Global para medir el desarrollo de esta en el alumnado durante Conectando Mundos.
- Encuentro de profesorado en Portugal: se realizará un intercambio de experiencias y aprendizajes entre el profesorado.
ENCUENTO DE PROFESORADO EN PORTUGAL
El Encuentro de profesorado tendrá lugar entre los días 13 y 19 de julio en Lisboa y estará totalmente financiado. Durante el Encuentro, el profesorado participante tendrá la oportunidad de conocer docentes de Portugal, Italia y España y compartir experiencias de trabajo en el aula, así como participar en la publicación de un manual de buenas prácticas que se elaborará colaborativamente con las personas participantes.
Para ser seleccionado y tomar parte en el Encuentro de profesorado es necesario haber participado en el proyecto Conectando mundos en su totalidad, es decir:
- Realizar la formación del profesorado.
- Participar y desarrollar con el alumnado las actividades de las 5 fases de la propuesta didáctica correspondiente a su edad.
- Trabajar con las herramientas de evaluación propuestas.
- Una vez finalizada la actividad con el alumnado, compartir la experiencia educativa a través de un artículo, un video u otros, y colgarla en el blog Conectando mundos.
Las personas que cumplan estos requisitos, pasarán a la fase de selección.
El desarrollo de estas actividades que amplían el proyecto Conectando mundos, son posibles gracias a la financiación de la Unión Europea, a través de su programa ERASMUS +.
